Día 223 5ta etapa sobre la Tierra
MAR DEL PLATA 54 223
- El 19 - 7-de 1907 la legislatura aprobó el proyecto que declaró ciudad a Mar del Plata (Ley 1306)
- El pueblo de Mar del Plata fue declarado ciudad mediante una ley (Ley
Nº3040) promulgada el 22 de julio de 1907 y sancionada el 25 de julio
del mismo año.
Día 224
Personajes Interesantes de Mar del Plata
- En 1912 Francisca Ocampo de Ocampo, ( escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora y mecenas argentina miembro de una tradicional familia del país, adquirió en Inglaterra,
de la empresa Boultoun & Paul, una magnífica casa de madera de dos
pisos. La hizo trasladar en barco hasta Mar del Plata, donde fue
emplazada en la antigua zona conocida como Loma del Tiro de la Paloma,
que es actualmente el coqueto barrio Barrio los Troncos,
en la manzana delimitada por las calles Arenales, Lamadrid, Matheu y
Quintana. Fue un centro cultural y uno de los edificios más importantes
de la era en que Mar del Plata fue el centro de vacaciones de los
sectores altos de la población argentina. Se conoce actualmente al lugar
como Villa Victoria» (por Victoria Ocampo)
- Victoria Ocampo:7-4-1890 - 27/1/1979 Única latinoamericana presente en una de las sesiones de los Juicios de Núremberg.
En
1946, Victoria Ocampo asiste a los juicios de Nuremberg invitada por el
British Council. La crónica «Impresiones de Nuremberg» se publica en Soledad Sonora en 1950. En 2009 aparecen Cartas de Posguerra, donde la experiencia de la testigo se completa con el enfoque íntimo de la correspondencia. Por otra parte, la revista Sur
publica numerosos artículos de compromiso político durante toda la
segunda Guerra Mundial. A partir de un cotejo entre la crónica y la
correspondencia en el contexto de producción de la revista, este
artículo interroga por qué «Impresiones» hace de Nuremberg un detalle
interesante de la vida cosmopolita de Victoria Ocampo y no de Victoria
Ocampo el único testigo sudamericano en dichos juicios. Tres elementos
resultan de este análisis: 1) la diferenciación de un yo literario
respecto del resto de sus intervenciones contemporáneas sobre la guerra,
2) una poética de lo infantil que contraataca la infantilización
vivida, 3) una emancipación del espectáculo del horror que dará lugar a
novedosos desplazamientos de la empatía.
Militó activamente en la oposición al peronismo, motivo por el cual fue arrestada durante 26 días en 1953.7 Fue presidenta del Fondo Nacional de las Artes desde 1958 a 1973 y recibió diversas distinciones así como doctorados honoris causa por varias universidades y la Orden del Imperio Británico concedida por la reina Isabel II. En 1977, se convirtió en la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Argentina de Letras.
«En un país y en una época en que las mujeres eran genéricas, tuvo el
valor de ser un individuo… Dedicó su fortuna, que era considerable, a la
educación de su país y de su continente… Personalmente le debo mucho a
Victoria, pero le debo mucho más como argentino».
Jorge Luis Borges
Más Información
Nota sobre su vida "...
"Hay que reconocer que la frivolidad que campea en muchos de los textos
de Ocampo es, sobre todo, apariencia; que en su mirada hay una sostenida
conmoción que no pestañea para recalcar lo insólito, lo terrible,
incluso lo inútil de los testimonios de víctimas y victimarios; aquello
que, guste o no, también deja a la Historia un fecundo retrato de los
juicios contra los nazis, donde el mal se mostraba banal, pero también
vano..."
Día 225
- Torre Tanque (Torre de agua)
Se encuentra ubicada en la esquina de Falucho y Mendoza, en el punto más alto de la Loma de Stella Maris.
La torre Tanque fue reconstruida en 1943 y declarada Monumento Histórico Arquitectónico Nacional por ser un
emblema de la ciudad. Está ubicada en Falucho y Mendoza, en la ciudad , en la loma de Stella Maris, el sector más alto de la misma.
Postal 1901 "Molino decorado como la Torre Eifel. en
Plaza Colón
Faro de Mar del Plata
Dentro de las instalaciones del Faro Punta Mogotes se encuentra una
Sala Histórica o
Museo de la Memoria
Lista de lugares de Interés
- Una de las ciudades con mas villas
Mar del plata dentro de la ciudad de Buenos Aires uno de los lugares de mayor asentamiento de personas con bajos recursos.
Actualmente Mar del Plata tiene un alto índice de problemas con las Drogas algunos comentaristas lo comparan con el 2do Rosario otra ciudad de Santa Fe
******************************************************
Monumento Alfonsina Estorni
Maestra, escritora y poetisa argentina se quitó la vida el 25 de
octubre de 1938, se erige un monumento tallado por Luis Perlotti, donde
se pueden leer los versos del poema "Dolor", escrito por Storni en 1925.
Su última estrofa es una profecía de la decisión final de la escritora:
"Perder la mirada distraidamente/ perderla y que nunca la vuelva a
encontrar/ y, figura erguida entre cielo y playa/ sentirme el olvido
perenne del mar"
Canción : Alfonsina y el mar es una zamba compuesta
por los argentinos
Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez
en el disco de
Mercedes Sosa. La canción es un homenaje a la poetisa,
donde se incluyen extractos de su último poema.
Por la blanda arena que lame el mar
su pequeña huella no vuelve más.
Un sendero solo de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompañó
qué dolores viejos calló tu voz,
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas.
La canción que canta en el fondo oscuro
del mar, la caracola.
Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Cinco sirenitas te llevarán
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado;
y los habitantes del agua
van a jugar pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más,
déjame que duerma, nodriza, en paz
y si llama él no le digas que estoy,
dile que Alfonsina no vuelve más,
y si llama él no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.
Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Alfonsina Storni
93 99 192
336 261 597
*****************************************************************************
Enlaces :
- http://www.turismomardelplata.gov.ar/
- http://www.viajeros.com/destinos/mar-del-plata/
- http://www.mardelplata.com/historia.html
- http://www.lacapitalmdp.com/
- http://www.mardelplata.com/alojamientos.html
ENLACES
Aeropuerto Ezeiza - Mar del plata
Aeroparque tiene vuelos a Mar del Plata.
Un
autobús directo https://tiendaleonmdq.com/
Es una opción para personas que viajan y llegan al aeropuerto de
Buenos Aires Ezeiza,y no necesitan salir de ahi ni desplazarse al centro
de Buenos aires van directo a Mar del Plata.También llega y sale de
aeroparque,y tiene una parada cerca a la estación de autobuses larga
distancia.
Para moverte en Mar del Plata dispones de este mapa que te indica trayectos:
Mapa de autobuses en Mar del Plata una guía para moverse en autobús
http://mapadetransporte.com.ar/mar-del-plata
Remises : Remicop
http://www.remicoop.com/inicio.html
http://www.taxicoopmdp.com/
Alojamiento Puedes encontrar en la página :
https://www.booking.com/hotel/
https://www.trivago.com.uy/mar-del-plata-156471/hotel
https://www.tripadvisor.es/Hotels-g312749-Mar_del_Plata_Province_of_Buenos_Aires_Central_Argentina-Hotels.html
Aquí varios Hoteles
http://www.mardelplata.com/alojamientos.html
Otros
http://www.mardelplata.com/historia.html
http://www.lacapitalmdp.com/
***************************^^^^^^^***********************************
Día 226
Laguna de los Padres Coordenadas 7°56′10″S 57°44′06″O
La Laguna de los Padres está ubicada en la localidad Sierra de los Padres, a 20 km del microcentro de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Se encuentra transformada en un gran parque público, desde la expropiacion en 1946 de la estancia que la contenía. Se accede a la Reserva Laguna de Los Padres desde el km 14 de la Ruta 226. La Laguna de los Padres y el Barrio Residencial Sierra de los Padres que ofrecen una opción diferente para sus visitantes, en un marco natural y con paisajes invaluables.
Algo de Historia
En las orillas de la laguna los jesuitas fundaron, en 1746, la Reducción Nuestra Señora del Pilar, El 13 de noviembre de 1746, dos misioneros de la Compañía de Jesús, los Padres José Cardiel y Thomas Falkner,
clavan la Cruz y entablan la doctrina cristiana a la vera de una laguna
grande, para esa época innominada, fundando de esa manera, la misión de
Puelches de Nuestra Señora del Pilar del Vuulcan.
El 1- 1-1751, los jesuitas habían logrado reunir un
número aproximado a los 1200 naturales en la misión y este
número dio lugar a que la Legislación Indiana del Consejo de Indias,
contemple la fundación del pueblo, que no lo permitía cuando la
población era inferior a 1000 almas, por lo que el gobernador de Buenos
Aires firmó el acta de fundación del Pueblo del Pilar, primer pueblo
oficialmente fundado al sur del Salado.
A fines de 1751, los conflictos originados en la ciudad contra
los jesuitas que se oponían al vil comercio, fundamentalmente de
aguardiente con que los pulperos trashumantes, esquilmaban a los indios en negocios espurios y los graves enfrentamientos entre el gobernador José de Andonaegui y el cacique general Nicolás Cangapol,
hizo suponer a los jesuitas que se produciría una sublevación
generalizada en estas llanuras orientales, por lo que el padre jesuita Matías Stroebel, párroco a la sazón de la villa, decide emprender el éxodo.
1826: se crea la "Estancia Laguna de los Padres", allí se instala, siendo un niño, José Hernández el creador del Martín Fierro;
permaneciendo con su padre más de una década, deduciéndose que partes
de la obra máxima de la literatura tradicional argentina se gestó allí.
Casi doscientos años transcurrieron y en el año 1949, el Gobierno
Nacional, por ley, expropia a la estancia Laguna de los Padres, el
espejo de agua y casi cuatrocientas hectáreas
de costa, donándoselas a la Municipalidad de Gral. Pueyrredon como
Lugar y Patrimonio Histórico, habida cuenta que esta antiquísima misión,
es considerada como el primer antecedente poblacional de Mar del Plata y
como el primer foco de evangelización de la región.
Dibujante :